Desmitificando la gestión del agua: En busca del equilibrio
20 agosto 2025
20 agosto 2025
Javier Torrealva fue entrevistado por la revista North American Mining para hablar sobre la compleja tarea de desarrollar un plan eficaz de gestión del agua
Existe tensión en el centro de cualquier debate sobre la gestión del agua de mina; la creciente demanda de materias primas impulsa proyectos mineros cada vez más grandes. Estos proyectos conllevan mayores impactos y riesgos relacionados con el consumo de agua y los sistemas de gestión de relaves.
También observamos “una mayor demanda de las partes interesadas, como las comunidades locales y los organismos reguladores, para reducir dichos impactos y riesgos, que deben evaluarse cuidadosamente al desarrollar y extraer un recurso mineral”, explicó Javier E. Torrealva, líder técnico de proyecto, Gestión del Agua de Mina. Además, “los accionistas esperan ingresos constantes y cumplimiento de los plazos” para los nuevos proyectos mineros, ya sean nuevos o existentes.
Esta compleja red de necesidades y expectativas significa que “la planificación temprana e integral de la gestión del agua de mina es un componente clave de los planes mineros resilientes, rentables y sostenibles que abordan los desafíos hídricos durante la construcción, operación y cierre de la mina”, continuó Torrealva.
Dicho plan incluirá estrategias para suministrar agua para el procesamiento, cumplir con los objetivos de calidad del agua en la descarga y otros requisitos específicos de la cuenca hidrográfica (a menudo determinados por las partes interesadas), y minimizar la cantidad de agua en contacto.